Entender las finanzas no debería ser complicado
Hace tres años, Mateu trabajaba en una empresa familiar que pasaba buenos meses y otros no tanto. Nunca supo exactamente por qué hasta que aprendió a leer los números de verdad.
Ahora entrena a otros profesionales para que puedan ver lo que él no veía: cuándo una empresa respira bien y cuándo empieza a ahogarse en silencio.
Descubre cómo funciona
Cómo llegamos hasta aquí
Primavera 2022 – Una pregunta incómoda
Todo empezó cuando Mateu vio cómo una empresa cercana cerraba sin previo aviso. Tenía clientes, tenía proyectos... pero no tenía liquidez. Eso le hizo preguntarse: ¿cuántas empresas pasan por lo mismo sin darse cuenta hasta que es tarde?
Otoño 2023 – Primeros talleres
Después de formarse durante meses, Mateu organizó tres talleres presenciales en Palma. Asistieron 14 personas en total. La mayoría eran autónomos o gerentes de pymes que nunca habían entendido del todo sus propios balances. Las preguntas fueron brutales y honestas.
Febrero 2025 – xenophirvia nace oficialmente
Con más demanda de la esperada, decidimos crear un programa estructurado. No queríamos vender humo ni prometer milagros. Solo queríamos que la gente aprendiera a interpretar sus números antes de que los números los interpretaran a ellos.
Octubre 2025 – Nueva convocatoria
En otoño abriremos nuestro siguiente programa intensivo. Será presencial y online combinado, con casos reales y sesiones de análisis en grupo. Las plazas son limitadas porque preferimos calidad a cantidad.
Números que no cuadran
Clara tenía una tienda de muebles que vendía bastante bien. Pero cada dos meses entraba en pánico porque no sabía si podría pagar a proveedores. Sus extractos bancarios eran un misterio y su contable le hablaba en un idioma que no entendía.
Pasaba noches mirando Excel sin saber qué significaba realmente cada columna. Y lo peor es que sentía que debería saberlo.

Claridad que cambia todo
Después de seis meses con nosotros, Clara puede anticipar problemas de liquidez con dos meses de antelación. Sabe exactamente cuánto necesita tener en caja cada trimestre y por qué. Ya no depende de intuiciones.
Ahora toma decisiones con datos en la mano. No todo es perfecto, pero al menos ya no navega a ciegas. Y duerme mejor, que tampoco está mal.

Tres enfoques que funcionan

Análisis semanal de flujo
No esperes al cierre del mes. Aprende a revisar tu flujo de caja cada semana y detecta problemas cuando todavía puedes hacer algo al respecto.
Ver programa completo →
Ratios que realmente importan
Olvídate de fórmulas complicadas que nadie usa. Te enseñamos los cinco ratios que cualquier empresa debería vigilar cada trimestre, sin excepción.
Conoce el método →
Casos reales, sin inventos
Trabajamos con situaciones que han pasado de verdad. Empresas que salvaron el año porque actuaron a tiempo y otras que no lo vieron venir.
Formación para equipos →