
Germán Blasco
Análisis de solvencia
Pasó once años como director financiero en empresas de distribución antes de dedicarse a la formación. Su especialidad es enseñar a detectar señales de alerta en balances aparentemente sanos.
La capacidad de interpretar estados financieros ya no es opcional. Las empresas que forman a sus equipos en análisis de liquidez y solvencia toman decisiones más informadas y reducen riesgos operativos.
Desde 2018 trabajamos con departamentos financieros, equipos comerciales y directivos que necesitan entender mejor los números que determinan la viabilidad de sus proyectos y clientes.
Cada empresa tiene necesidades diferentes. Por eso empezamos siempre identificando qué conocimientos específicos necesita tu equipo y adaptamos el contenido en consecuencia.
Una reunión de 90 minutos donde entendemos vuestra operativa actual, qué decisiones financieras tomáis habitualmente y dónde están las lagunas de conocimiento más críticas.
Construimos un temario específico basado en casos reales de vuestro sector. Nada de teoría genérica: trabajamos con ejemplos que vuestro equipo reconocerá inmediatamente.
Formación en vuestras instalaciones o formato híbrido. Grupos reducidos de máximo 12 personas para asegurar que todos participan activamente y resuelven dudas específicas.
Nuestros formadores no son solo docentes. Han trabajado en departamentos financieros, han gestionado crisis de liquidez y han tomado decisiones difíciles basadas en números. Esa experiencia directa es lo que transmiten en cada sesión.
Análisis de solvencia
Pasó once años como director financiero en empresas de distribución antes de dedicarse a la formación. Su especialidad es enseñar a detectar señales de alerta en balances aparentemente sanos.
Gestión de tesorería
Experto en liquidez para empresas en crecimiento. Ha ayudado a más de cuarenta pymes a establecer sistemas de previsión de tesorería que realmente funcionan en el día a día.
Una compañía de transporte con 85 empleados tenía problemas recurrentes de tesorería a pesar de facturar bien. Su equipo comercial cerraba contratos sin considerar los plazos de cobro ni los costes reales de operación.
Formar al equipo comercial en conceptos básicos de liquidez sin convertirlos en analistas financieros. Necesitaban herramientas simples para evaluar si un cliente nuevo podía generar problemas de caja.
Desarrollamos una hoja de cálculo adaptada a su operativa específica. Después de seis meses, el departamento comercial rechazaba de forma proactiva clientes que antes hubieran aceptado sin dudar, porque ahora veían el impacto real en tesorería.
Duración programa
4 sesiones
Participantes
11 personas
Año
2024
Cadena de tiendas especializadas que estaba evaluando abrir tres puntos de venta nuevos. El equipo directivo necesitaba entender mejor los ratios de endeudamiento antes de comprometerse con nueva financiación.
Un taller intensivo sobre análisis de solvencia que les permitiera interpretar correctamente las propuestas bancarias y evaluar el riesgo real de cada escenario de expansión.
Decidieron abrir solo dos tiendas en lugar de tres, porque los números mostraban que el tercer local comprometía demasiado su ratio de cobertura de deuda. Una decisión menos ambiciosa pero mucho más sostenible.
Formato
Taller intensivo
Duración
2 días
Año
2023
Cada empresa tiene su propia realidad financiera. Una conversación de treinta minutos nos ayuda a entender si podemos aportar valor real a vuestro equipo. Los próximos programas arrancan en octubre de 2025.
Solicitar reunión exploratoria